¿Qué es el ozono?

Aunque a veces no nos percatamos, el ozono tiene un impacto significativo en nuestras vidas diarias. Hoy vamos a explorar cómo se forma este compuesto, qué funciones desempeña en distintos entornos y cómo su concentración puede influir en su efectividad y seguridad. A lo largo de este artículo, entenderemos por qué el ozono es tan importante y cómo sus propiedades únicas son aprovechadas para beneficios que quizás no conocías.

¿Qué es el ozono (O3)?

El ozono es una forma particular del oxígeno que se compone de tres átomos de oxígeno (O3), en contraste con la forma más común que conocemos, que es el oxígeno molecular diatómico (O2), compuesto por dos átomos de oxígeno. Esta molécula tríada tiene propiedades físicas y químicas únicas que la distinguen en diferentes contextos atmosféricos y aplicaciones tecnológicas y médicas.

La fórmula química del ozono, O3, indica que cada molécula está compuesta por tres átomos de oxígeno unidos entre sí. Esta estructura molecular le confiere una mayor reactividad en comparación con el oxígeno molecular O2. A nivel físico, el ozono es un gas incoloro con un olor característico que puede ser detectado incluso en concentraciones muy bajas.

¿Cómo se forma el ozono?

El ozono se forma en distintas concentraciones dependiendo de su entorno y de los procesos que lo generan. 

En la vida cotidiana, el ejemplo más rápido que se nos viene a la cabeza es el ozono presente en la atmósfera terrestre. Allí, este compuesto se forma principalmente como subproducto de reacciones fotoquímicas que implican contaminantes atmosféricos como los óxidos de nitrógeno (NOx) y los compuestos orgánicos volátiles (COVs). Estos contaminantes son emitidos por fuentes naturales como los volcanes y los incendios forestales, así como por actividades humanas como la combustión de combustibles fósiles y la industria.

Pero en entornos controlados y específicos como aplicaciones industriales y veterinarias, el ozono se genera de manera deliberada a partir de fuentes de oxígeno puro mediante métodos como la descarga eléctrica en generadores de ozono. Estos generadores utilizan electricidad para dividir las moléculas de oxígeno (O2) en átomos de oxígeno individuales (O), que luego se recombinan con otras moléculas de O2 para formar O3.

¿Cuál es la función del ozono?

Es común preguntarse para qué sirve el ozono. En aplicaciones industriales y veterinarias, el ozono se utiliza principalmente como agente desinfectante y esterilizante debido a su alta capacidad oxidante. Es eficaz para eliminar microorganismos patógenos, virus, bacterias y hongos en superficies, agua y aire.

¿Para qué sirve el ozono en concentraciones controladas?

El ozono en concentraciones controladas es altamente efectivo para eliminar microorganismos patógenos como bacterias, virus, esporas y protozoos. Se utiliza en:

  • Tratamiento de agua: En plantas de tratamiento de agua potable y aguas residuales, el ozono se utiliza para eliminar contaminantes orgánicos, pesticidas y compuestos químicos mediante la oxidación. Es particularmente eficaz contra microorganismos resistentes como Cryptosporidium y Giardia.
  • Desinfección de superficies: En la industria alimentaria, farmacéutica y hospitalaria, el ozono se aplica para desinfectar superficies, equipos y ambientes donde se requiere alta esterilidad y control de contaminación.
  • Desinfección de aire: Se emplea en sistemas de purificación de aire para eliminar olores, humos y microorganismos presentes en el ambiente, mejorando así la calidad del aire en espacios cerrados.
  • Ozonoterapia veterinaria: Es una forma de tratamiento complementario que utiliza mezclas precisas de ozono y oxígeno para tratar diversas condiciones en animales de todos los tamaños. Se aplica en la mejora de la circulación sanguínea, estimulación del sistema inmunológico, reducción de la inflamación y promoción de la cicatrización en heridas crónicas y ulceraciones.

¿Cómo es el tratamiento con ozono en animales?

El ozono puede administrarse por diversas vías para mejorar la circulación sanguínea y aumentar la oxigenación de los tejidos en animales que presentan problemas circulatorios o heridas crónicas que requieren una mejor cicatrización.

La ozonoterapia en veterinaria tiene efectos antiinflamatorios que pueden ayudar a reducir la inflamación en articulaciones afectadas por artritis u otras enfermedades inflamatorias en animales. 

También puede estimular el sistema inmunológico de los animales, ayudando a aumentar su resistencia a las infecciones y mejorando la respuesta inmune frente a enfermedades virales o bacterianas.

Sin duda, la ozonoterapia puede proporcionar alivio sintomático y mejorar la calidad de vida del animal.

¿Cómo es el tratamiento con ozono en el agua?

El tratamiento de agua ozonizada es un proceso avanzado que utiliza las propiedades oxidativas del ozono (O3) para desinfectar, purificar y mejorar la calidad del agua en diversas aplicaciones. 

El ozono se produce mediante generadores especializados que emplean métodos como la descarga eléctrica o la radiación ultravioleta (UV) para convertir el oxígeno molecular (O2) en ozono (O3). Este proceso ocurre en el lugar donde se va a aplicar el tratamiento, asegurando una producción continua y controlada de ozono.

Una vez generado, el ozono se introduce en el agua que se desea tratar. Puede aplicarse en diferentes puntos del sistema de agua, como tanques de almacenamiento, líneas de distribución, estanques, piscinas, o directamente en el proceso de tratamiento de aguas residuales.

En plantas de tratamiento de agua potable, el ozono se utiliza como un método efectivo para desinfectar el agua antes de su distribución para consumo humano. Es particularmente útil porque no deja residuos químicos y no altera el sabor ni el olor del agua.

¿Qué dispositivos pueden generar ozono controlado?

Los dispositivos que pueden generar ozono controlado se conocen comúnmente como ozonizadores o generadores de ozono. Estos dispositivos están diseñados específicamente para producir ozono de manera controlada y segura. 

Pueden venir en diferentes tamaños y con diferentes funciones. Por ejemplo, cuando se trata de un ozonizador doméstico para purificar agua o aire, se trata de un dispositivo más pequeño y ligero. Pueden ser portátiles y utilizados en espacios pequeños como habitaciones, automóviles, y equipos médicos. Estos dispositivos suelen operar con baja producción de ozono y son más adecuados para aplicaciones específicas y limitadas en tamaño.

También se puede fabricar un generador de ozono destinado a uso industrial, más pesado y robusto, diseñado para manejar grandes volúmenes de producción de ozono de manera continua y eficiente. Estos generadores están específicamente diseñados para aplicaciones industriales donde se requiere desinfección, purificación y tratamiento intensivo de agua, aire y superficies. 

Algunos generadores industriales incluyen sistemas de refrigeración avanzados para mantener los componentes electrónicos y los elementos generadores de ozono a una temperatura óptima de funcionamiento, garantizando así una mayor eficiencia y vida útil del equipo.

Todos los equipos incluyen carcasas metálicas o plásticas reforzadas que protegen sus componentes internos. Además, están equipados con sistemas avanzados de control y automatización que permiten ajustar la producción de ozono según las necesidades específicas. 

¿Dónde puedo conseguir un ozonizador profesional?

Para conseguir tu ozonizador, siempre recomendamos trabajar con profesionales fabricantes. En Oxi3 somos una empresa argentina especializada con 10 años de experiencia. 

Podés explorar nuestra web y conocer los diferentes equipos que ofrecemos. También podés contactarnos para obtener un asesoramiento personalizado: llevate el generador de ozono adecuado para lo que necesitás.

¿Es fácil conseguir soporte técnico para un generador de ozono?

¡Sí! Encontrar soporte técnico para un generador de ozono es fundamental para mantener su funcionamiento óptimo. En Oxi3 ofrecemos soporte técnico dedicado y accesible para los clientes. 

Es importante mencionar que la mayoría de los equipos son fabricados en nuestro país, aunque algunos son importados desde Estados Unidos. Pero si tu ozonizador importado tiene algún desperfecto o necesita mantenimiento, eso no es un obstáculo para nosotros, porque contamos con técnicos expertos. 

¡Te ayudamos a mantener tus equipos en condiciones óptimas!