Ozono y sistemas de adhesión en odontología

Ozonoterapia en Odontología

La Ozonoterapia en Odontología tiene numerosas aplicaciones en las más variadas especialidades, tales como: endodoncia, periodoncia, cirugía, estomatología, ATM y dolor orofacial, odontología, armonización orofacial, entre otras.

En Odontología, el ozono se ha utilizado como coadyuvante en el tratamiento de la caries dental, con el objetivo de destruir bacterias, virus y hongos en el tejido descompuesto, proporcionando una alta tasa de desinfección, oxidando también los metabolitos bacterianos, convirtiéndolos en dióxido de carbono y acetato. De esta forma, proporciona una gran reducción de la posibilidad de reinfección tisular, ya que el ambiente se vuelve hostil a la recolonización.

Estos efectos a corto y largo plazo se caracterizan por ser grandes ventajas para el tratamiento restaurador, ya que la infiltración y recurrencia de caries debajo de las restauraciones son frecuentes, resultando en el fracaso del tratamiento. Sin embargo, ante esta estrategia terapéutica, surge la pregunta: ¿el tratamiento de la dentina con ozono interfiere en el proceso de adhesión de los adhesivos contemporáneos?

En esta perspectiva, el estudio de Abdelaziz y Attia (2007) evaluó el efecto de la aplicación de ozono sobre la fuerza de unión de diferentes tipos de sistemas adhesivos contemporáneos a la dentina.

Los resultados obtenidos mostraron que el tratamiento con ozono de las superficies de dentina no mostró un efecto significativo sobre la fuerza de unión de diferentes adhesivos a la dentina (comparación de Tukey p <0.05).

Por tanto, los autores concluyeron que la aplicación de ozono parece no tener ningún efecto sobre la fuerza de adhesión de los adhesivos contemporáneos a la dentina.

ABDELAZIZ, K.M .; ATTIA, A. Adhesión de adhesivos contemporáneos a superficies de dentina tratadas con ozono. Rev. Clínica Investigar Odontol., V.3, n.3, p.165-173, 2007.