¿Cómo Beneficia el Ozono a Diferentes Especies de Animales?

El ozono es más que un simple gas: es una herramienta natural que posee propiedades extraordinarias para combatir bacterias, virus y otros agentes nocivos. En las últimas décadas, desde nuestras mascotas más queridas hasta animales salvajes y especies en peligro de extinción, este compuesto ha demostrado tener un impacto significativo en su salud y bienestar.

A lo largo de los próximos apartados, vamos a sumergirnos en cómo estas propiedades del ozono se traducen en beneficios concretos para mamíferos, aves, reptiles, peces y otros animales acuáticos.

¿Qué entendemos por ozono?

Podemos partir de la base de que el ozono es un gas compuesto por tres átomos de oxígeno (O3), que se forma naturalmente en la atmósfera terrestre y despierta gran interés por sus múltiples aplicaciones en diversos campos. En términos simples, es una forma de oxígeno que se distingue por su estructura molecular única y sus propiedades poderosas.

Para utilizar el ozono en tratamientos veterinarios, primero se debe generar de manera controlada. Aunque el ozono se forma naturalmente en la atmósfera, el proceso de ozonización para aplicaciones veterinarias implica su producción artificial mediante equipos especializados.

ozonoterapia en perros y gatos

El ozono se genera de manera controlada

Se utilizan dispositivos diseñados para convertir oxígeno molecular (O2) en ozono (O3) mediante descargas eléctricas controladas u otros métodos de generación. Estos generadores permiten ajustar la concentración de ozono y garantizar su pureza para usos médicos. Son conocidos como “ozonizadores”.

La concentración de ozono generada es crítica y se controla rigurosamente según el tipo de tratamiento y las necesidades específicas del paciente animal. En tratamientos veterinarios, se ajusta la concentración para asegurar la eficacia del tratamiento sin causar efectos adversos.

Hoy en día, los equipos generadores de ozono cuentan con funciones altamente precisas para que los profesionales que las utilizan puedan controlar sin inconvenientes las concentraciones que necesitan para sus pacientes.

El ozono posee propiedades únicas para mejorar la salud animal

El ozono es altamente efectivo contra bacterias patógenas. Actúa destruyendo la membrana celular bacteriana y neutralizando enzimas cruciales para su supervivencia, lo que ayuda a combatir infecciones y promueve la cicatrización de heridas.

Muchos veterinarios complementan sus intervenciones con la ozonoterapia en animales, ya que el compuesto tiene la capacidad de inactivar virus al alterar su estructura proteica, lo que impide su replicación y propagación en el organismo animal. Esto lo convierte en un agente útil en el control de enfermedades virales.

Aunque el ozono es conocido por su efecto oxidante, en concentraciones y aplicaciones controladas, puede actuar como antioxidante. Ayuda a reducir el estrés oxidativo en los tejidos, promoviendo así la salud celular y el bienestar general del animal.

El ozono actúa en el organismo animal de varias maneras, dependiendo de la aplicación y la concentración utilizada:

  • Desinfección: Cuando se aplica externamente, el ozono elimina microorganismos patógenos en la piel y las mucosas, reduciendo el riesgo de infecciones locales.
  • Estimulación del sistema inmune: El ozono estimula la producción de glóbulos blancos y mejora la respuesta inmunitaria del animal, ayudando a combatir infecciones de manera más efectiva.
  • Mejora de la circulación sanguínea: La ozonoterapia mejora la oxigenación de los tejidos al aumentar la liberación de oxígeno desde los glóbulos rojos. Esto mejora la circulación sanguínea y acelera la recuperación de lesiones musculares y articulares.
  • Reducción de la inflamación: El ozono reduce la inflamación al modular la liberación de mediadores inflamatorios y mejorar la respuesta reparativa de los tejidos afectados.

Beneficios del ozono en mamíferos

Animales domésticos: Perros y gatos

La ozonoterapia en perros y gatos domésticos ha demostrado ser eficaz en varias aplicaciones:

  • Tratamiento de heridas: El ozono ayuda a acelerar la cicatrización de heridas al mejorar la oxigenación de los tejidos y reducir la carga bacteriana en la zona afectada. Esto promueve una recuperación más rápida y reduce el riesgo de infecciones secundarias.
  • Control de infecciones: El ozono es eficaz contra bacterias, hongos y virus, lo que lo convierte en una opción terapéutica útil para el tratamiento de infecciones cutáneas y otras condiciones dermatológicas en perros y gatos.
  • Mejora del bienestar general: La ozonoterapia puede mejorar la circulación sanguínea, fortalecer el sistema inmunológico y aliviar el dolor en animales con condiciones crónicas como la artritis, proporcionando una mejor calidad de vida.

Animales de granja: Vacas, cerdos, ovejas y caballos

En el sector agropecuario, el ozono se utiliza para mejorar la salud y la productividad de los animales de granja:

  • Salud digestiva: El ozono puede desinfectar y purificar el agua potable y los sistemas de alimentación, reduciendo así el riesgo de enfermedades gastrointestinales y mejorando la digestión en vacas, cerdos y ovejas.
  • Prevención de enfermedades: Al desinfectar el entorno y fortalecer el sistema inmunológico de los animales, el ozono ayuda a prevenir enfermedades contagiosas y mejorar la resistencia a patógenos comunes en entornos de cría intensiva.
  • Aplicaciones veterinarias: En veterinaria, se utiliza ozono para tratamientos específicos como la ozonoterapia en caballos, que puede ayudar en la recuperación postoperatoria y el manejo del estrés en animales de granja.

ozonoterapia en caballos

Mamíferos salvajes: Conservación y rehabilitación

En programas de conservación y rehabilitación de mamíferos salvajes, el ozono se ha utilizado con éxito para:

  • Desinfección de hábitats y equipos: Ayuda a mantener ambientes limpios y libres de patógenos, proporcionando condiciones más seguras para la recuperación de animales rescatados y rehabilitados.
  • Tratamiento de lesiones: En el tratamiento de heridas y enfermedades infecciosas, el ozono puede acelerar la recuperación y mejorar las tasas de supervivencia en animales reintroducidos en su hábitat natural.
  • Fortalecimiento del sistema inmunológico: La ozonoterapia puede fortalecer el sistema inmunológico de mamíferos salvajes, ayudándolos a enfrentar mejor los desafíos ambientales y aumentando sus posibilidades de adaptación y supervivencia.

Beneficios del ozono en aves

El ozono ofrece diversos beneficios para las aves, tanto domésticas como silvestres, siendo utilizado en diferentes contextos para mejorar su salud y bienestar.

Aves Domésticas: Aplicaciones en Aves de Corral

En aves de corral, el ozono se utiliza principalmente para:

  • Mejora del sistema inmunológico: Ayuda a fortalecer las defensas naturales de las aves, reduciendo la incidencia de enfermedades infecciosas comunes en entornos de cría intensiva.
  • Control de infecciones: Actúa como un potente desinfectante que elimina bacterias, virus y hongos del agua potable y los sistemas de alimentación, proporcionando un ambiente más saludable y seguro para las aves.
  • Promoción de la salud digestiva: Contribuye a mejorar la digestión y absorción de nutrientes al desinfectar el tracto digestivo, reduciendo así los problemas gastrointestinales.

Aves Silvestres: Uso en Centros de Recuperación y Parques Naturales

En centros de recuperación de aves y parques naturales, el ozono se emplea para:

  • Desinfección de Instalaciones: Ayuda a mantener limpios y libres de patógenos los recintos donde se rehabilitan aves enfermas o heridas, minimizando el riesgo de infecciones secundarias durante el proceso de recuperación.
  • Tratamiento de lesiones: Favorece la cicatrización de heridas y mejora la salud general de las aves, proporcionando condiciones óptimas para su rehabilitación y reintroducción en su hábitat natural.
  • Apoyo al sistema inmunológico: Refuerza la respuesta inmunitaria de las aves salvajes, aumentando su capacidad para enfrentar el estrés ambiental y las amenazas patogénicas.

Peces de acuario: El ozono mejora de la calidad del agua y previene enfermedades

En el ámbito de los acuarios, el ozono se utiliza para:

  • Mejora de la calidad del agua: Actúa como un poderoso oxidante que elimina compuestos orgánicos e inorgánicos del agua, mejorando la claridad y eliminando olores desagradables.
  • Reducción de enfermedades: Al eliminar bacterias, virus y parásitos del agua, el ozono ayuda a prevenir enfermedades y a mantener un ambiente saludable para los peces de acuario.
  • Desinfección del sistema de filtrado: Se utiliza para limpiar y desinfectar los sistemas de filtrado, evitando la acumulación de biofilm y asegurando un funcionamiento eficiente del sistema.

Uso del ozono: Consideraciones para el veterinario

Los veterinarios pueden adaptar los protocolos de tratamiento con ozono según las necesidades específicas de cada animal, asegurando así resultados óptimos y minimizando riesgos.

La concentración de ozono debe ser ajustada con precisión según el tamaño del animal, la condición clínica y el tipo de tratamiento. Concentraciones inadecuadas pueden resultar en irritación de las vías respiratorias, daño tisular o estrés adicional.

El tiempo durante el cual los animales están expuestos al ozono también debe ser controlado para prevenir efectos negativos. Un tiempo excesivo de exposición puede afectar negativamente la salud respiratoria y dérmica de los animales.

Si sos veterinario, es importante adquirir un ozonizador certificado y que cuente con supervisión técnica.

En OXI3, ofrecemos asesoramiento especializado para veterinarios interesados en implementar ozonoterapia en su práctica. Nuestros productos están diseñados para cumplir con los estándares de calidad y seguridad necesarios para garantizar el bienestar de tus pacientes.