Ozonizador

Desinfección con ozono en bares y restaurantes

Desinfección con ozono en bares y restaurantes

El ambiente en el que permanecen los clientes es muy importante para un negocio. Un problema generalizado en numerosos bares y restaurantes se produce al cargarse el ambiente en sus locales de olores a comida, a aceite, a humos, etc.  Estos olores, además de ser molestos, pueden ser indicadores de
Generadores de ozono y sus múltiples usos

Generadores de ozono y sus múltiples usos

Actualmente en el mercado podemos encontrar generadores de ozono industriales, generadores de ozono terapéuticos y, por supuesto, generadores de ozono domésticos. Antes de meternos de lleno con la definición y función de los Ozonizadores partamos de la base más simple: ¿Qué es el ozono? El ozono es un gas incoloro
Análisis del efecto bactericida del Ozono en bacterias multirresistentes

Análisis del efecto bactericida del Ozono en bacterias multirresistentes

La resistencia a los antimicrobianos se ha informado y documentado desde 1929 y está relacionada con el uso indiscriminado de estos fármacos. Estudios recientes en Europa han demostrado que anualmente unos 4 millones de pacientes se ven afectados por infección nosocomial asociada a transmisión por parte de los profesionales sanitarios,
¿Cómo actúa el ozono en el organismo de los animales?

¿Cómo actúa el ozono en el organismo de los animales?

La ozonoterapia es una terapia que presenta excelentes resultados. Gracias al uso de generadores de ozono destinados para uso veterinario, se puede realizar esta terapia. Sus principales beneficios se basan en la acción antimicrobiana, reducción del proceso inflamatorio, analgesia inmediata, bioestimulación y facilitación de la cicatrización de heridas. ¿Cómo actúa
Ozono en odontología: propiedades, usos clínicos y avances recientes

Ozono en odontología: propiedades, usos clínicos y avances recientes

El ozono, derivado alotrópico del oxígeno que contiene tres átomos de oxígeno, fue identificado por primera vez en 1785 por el físico holandés Mak Van Marumom. En 1840, el profesor de la universidad de Basilea Cristian Frederick Schonbein comprobó que la molécula del oxígeno cambiaba al estar expuesta a electricidad,
Contactanos!