Tipos de purificadores de aire: ¿cuál funciona mejor?

¿Alguna vez te pusiste a pensar en la calidad del aire que respirás todos los días? Aunque no lo notemos a simple vista, el aire dentro de nuestras casas, oficinas o incluso el auto puede estar cargado de partículas que afectan nuestra salud. Desde alérgenos como el polvo y el polen, hasta contaminantes más serios como bacterias, virus y químicos, el ambiente que nos rodea puede tener un impacto directo en nuestro bienestar.

En un mundo donde pasamos cada vez más tiempo en interiores, la necesidad de un aire puro y saludable nunca fue tan importante. Es acá donde los purificadores de aire juegan un rol fundamental. Estos equipos no solo mejoran la calidad del aire que respirás, sino que también te ayudan a prevenir problemas de salud como alergias, asma o incluso infecciones respiratorias.

Pero con tantos tipos de purificadores disponibles en el mercado, la elección puede volverse complicada. ¿Cómo funcionan? ¿Cuál es el más efectivo para tu casa o lugar de trabajo? Y lo más importante, ¿vale la pena invertir en uno?

En este artículo vamos a responder todas estas preguntas. 

¿Cómo funcionan los purificadores de aire?

Los purificadores de aire son dispositivos diseñados para mejorar la calidad del aire en espacios cerrados, eliminando contaminantes como polvo, pelos de mascotas, polen, bacterias, virus y hasta olores desagradables. Pero, ¿cómo logran todo esto? Vamos a explicarlo de manera sencilla para que podás entender bien el proceso.

En términos generales, los purificadores de aire trabajan atrapando las partículas contaminantes presentes en el aire y eliminándolas de forma eficaz. Dependiendo del tipo de purificador, este proceso puede llevarse a cabo de diferentes maneras.

Filtros HEPA

Los filtros HEPA son los más conocidos y utilizados en los purificadores de aire. Su función principal es capturar partículas muy pequeñas, como el polvo fino, el polen, las esporas de moho y las bacterias.

filtro hepa vs ozonizador

El filtro HEPA está compuesto por una malla de fibras finas que atrapan las partículas a medida que el aire fluye a través de ellas. Su eficiencia es tan alta que pueden eliminar hasta el 99,97% de las partículas que son mayores o iguales a 0.3 micrómetros. Esto hace que sean ideales para personas que sufren de alergias o problemas respiratorios.

Aunque son excelentes para partículas sólidas, los filtros HEPA no eliminan gases ni olores. Para eso, se combinan con otros filtros, como los de carbón activado.

Carbón activado

El carbón activado se utiliza principalmente para eliminar olores y gases en el aire. Este material tiene la capacidad de adsorber (es decir, adherirse a su superficie) moléculas de sustancias como humo, olores de cocina, vapores de productos químicos y compuestos orgánicos volátiles (COV).

Contiene poros microscópicos que atrapan estos gases y olores, mejorando el aire en el ambiente. Son eficaces, pero necesitan ser reemplazados cada cierto tiempo, ya que pierden su capacidad de absorción.

Ionizadores

Los purificadores ionizadores funcionan de una manera un poco diferente. En lugar de filtrar el aire, liberan iones negativos (cargas eléctricas) que se adhieren a las partículas contaminantes, como polvo, polen y humo.

Estos iones negativos hacen que las partículas se “pegue” entre sí, formando grupos más grandes que luego caen al suelo, donde podés aspirarlas fácilmente. Algunos modelos también tienen una placa de colector que atrae las partículas cargadas.

Son bastante silenciosos y de bajo mantenimiento. Sin embargo, en algunos casos, los ionizadores pueden producir ozono en pequeñas cantidades, lo que podría ser problemático para personas con problemas respiratorios.

Ozonizadores

Los ozonizadores son una de las opciones más avanzadas y eficaces para purificar el aire, especialmente cuando se trata de desinfectar y eliminar olores. Estos dispositivos liberan ozono (O₃) en el aire, que es un gas que tiene propiedades desinfectantes naturales.

El ozono genera una reacción química que destruye microorganismos (como bacterias y virus) y neutraliza olores. Además, al reaccionar con ciertos compuestos orgánicos, los desintegra, dejándolos inofensivos.

El ozono es capaz de purificar grandes espacios de manera rápida y eficiente, eliminando no solo partículas, sino también agentes patógenos que pueden estar en el aire. Es ideal para lugares como hogares, oficinas, clínicas, y hasta vehículos.

¿Qué tienen de especial los generadores de ozono?

Los ozonizadores liberan ozono (O₃), un gas altamente reactivo que tiene la capacidad de desinfectar el aire y destruir contaminantes en el ambiente. El proceso comienza cuando el ozonizador emite ozono en forma de gas que, al entrar en contacto con las partículas contaminantes del aire, provoca una reacción química.

calidad del aire

Este gas actúa de manera muy efectiva en la eliminación de:

  • Bacterias y virus: El ozono destruye las células de bacterias y virus, impidiendo su reproducción y eliminándolos del aire.
  • Moho y hongos: Es muy eficaz para eliminar esporas de moho y hongos que pueden estar en el aire, lo que es particularmente útil en lugares con alta humedad.
  • Olores persistentes: El ozono tiene la capacidad de neutralizar olores desagradables, como los causados por comida, tabaco, mascotas o humedad. Al reaccionar con las moléculas responsables de los olores, las desintegra y las elimina de forma natural.

Beneficios extra de estos equipos

Mientras que otros purificadores, como los que usan filtros HEPA o carbón activado, están diseñados principalmente para capturar partículas grandes o eliminar ciertos olores, los ozonizadores utilizan ozono (O₃), un gas altamente efectivo para destruir microorganismos y compuestos químicos invisibles que flotan en el aire.

La gran ventaja de los ozonizadores radica en su alcance y eficacia. Al liberar ozono, no solo se filtran partículas visibles, sino que se eliminan las bacterias y virus que podrían estar flotando en el ambiente, creando un aire más saludable. Además, son excelentes para neutralizar olores persistentes de manera más efectiva que los purificadores convencionales.

A diferencia de otros sistemas, los ozonizadores no requieren de filtros que deban reemplazarse constantemente, lo que los hace una opción más ecológica y económica a largo plazo. Su capacidad para purificar grandes espacios de manera profunda es otro punto a favor, lo que los convierte en una opción ideal para hogares, oficinas o incluso vehículos.

Si querés una solución completa y eficaz para mejorar la calidad del aire, un ozonizador es, sin duda, una de las opciones más innovadoras y poderosas disponibles en el mercado.

¿Por qué invertir en Oxi3?

Nuestra misión es brindar a nuestros clientes productos de alta calidad que no solo sean efectivos, sino también económicos y sostenibles. A diferencia de otros purificadores, nuestros ozonizadores no requieren de filtros costosos ni mantenimientos frecuentes, lo que los convierte en una opción ideal tanto para hogares como para oficinas, locales comerciales y más. Además, al ser una empresa local, ofrecemos atención personalizada y soporte técnico especializado para garantizar que obtengas el mejor rendimiento de tus equipos.

Una de las grandes ventajas de los ozonizadores de Oxi3 es que no requieren filtros costosos ni mantenimientos frecuentes. A diferencia de otros purificadores de aire que necesitan reemplazos constantes de filtros y piezas, nuestros ozonizadores cuentan con un diseño que minimiza estos costos adicionales. Esto hace que la inversión inicial en nuestros equipos se recupere rápidamente, logrando un ahorro significativo a lo largo del tiempo.