No products in the cart.

El uso del ozono previene y repara los daños del frío en los cultivo
Las heladas o las bajas temperaturas mantenidas durante un tiempo afectan muy negativamente a la agricultura, incluso en los invernaderos. Muchas plantas no aguantan el frío intenso y quedan muy dañadas o incluso llegan a morir. Esta circunstancia provoca el descenso drástico de las producciones agrícolas y pérdidas.
Una de la soluciones para prevenir y reparar los daños del frío en los cultivos es la utilización de sistemas de ozono para agricultura, que generan agua ozonizada para el riego y para la pulverización.
Los cultivos tratados con ozono son más fuertes, ya que el agua ozonizada hace que la raíz se oxigene y se fije mejor a la tierra, a la vez que evita que proliferen microorganismos que surgen del frío, el hielo y la humedad permanente. Así lo ha podido constatar OXI3 en los cultivos de sus clientes.
El técnico especialista de OXI3, explica que “el ozono reduce al máximo las pérdidas de raíz y mantiene sus producciones a pesar del frío intenso. Pues el ozono usado en la agricultura por manos expertas enraíza, cura y desinfecta, mejorando la rentabilidad, optimizando la producción y ahorrando en productos químicos”. Hay que destacar, por otro lado, que cuando se produce una bajada de producción debida al frío, el precio de las frutas y hortalizas se eleva mucho en mercados y cooperativas.
Ozono y agricultura
El ozono es un gas con propiedades de purificación, desinfección y oxigenación. Sus principales aplicaciones en la agricultura son la inyección de agua ozonizada en el riego y los tratamientos foliares por pulverización (sustituyendo al sulfatado o al fumigado).
El riego con agua ozonizada desinfecta las raíces y el sustrato, lo que impide enfermedades causadas por hongos o bacterias como Fusarium, pudrición bacteriana, Phytophthora. Por su parte, los tratamientos foliares con ozono evitan otros ataques bacterianos o fúngicos como la Botritis y ceniza.
El uso de agua ozonizada en cultivos permite incrementar la productividad de las explotaciones entre un 15% y un 40% si se llevan a cabo las metodologías adecuadas. No sólo porque cura y desinfecta, sino porque también enraíza y favorece la oxigenación de las raíces, ya que el ozono tras hacer desinfectar se convierte en oxígeno. Debido a esta cualidad, hay que destacar que el ozono no deja ningún tipo de residuo químico, ni en la instalación ni en el producto alimenticio.
Este proceso reduce los costes económicos debido al ahorro en químicos, abono y agua de riego. Contar con generadores de ozono en Argentina contribuye a incrementar de forma significativa la rentabilidad de la explotación.
¿Cómo funciona un ozonizador de agua?
El ozonizador de agua opera mediante la generación precisa y controlada de ozono, un gas altamente reactivo, que se libera de manera uniforme en el agua tratada.
La generación precisa del ozono es esencial para garantizar que el proceso sea efectivo y seguro. Mediante este proceso, se logra desinfectar y purificar el agua, eliminando microorganismos patógenos, bacterias, virus y compuestos orgánicos presentes en ella.
El ozonizador cuenta con un sistema de producción de ozono que puede variar según el modelo y el fabricante. En general, este sistema puede implicar la utilización de descargas eléctricas de alta frecuencia o corrientes de aire ionizado para convertir el oxígeno presente en el aire en ozono. Una vez generado, el ozono es introducido en el agua a través de un sistema de difusión o inyección, donde se disuelve y se distribuye de manera uniforme.
En Oxi3, los equipos son de fácil mantenimiento incluso para personas que nunca han tenido contacto con ellos.
Esto contribuye no sólo a simplificar las operaciones diarias, sino también a reducir los costos asociados con reparaciones y servicios continuos. A diferencia de otros modelos, este generador de ozono no requiere cambios frecuentes de filtros o pastillas, lo que minimiza la necesidad de intervenciones técnicas y garantiza una experiencia de usuario libre de complicaciones.
¿Puedo utilizar agua ozonizada en la huerta de mi hogar?
¡Así es! El agua ozonizada puede proporcionar varios beneficios a tus cultivos, incluyendo la desinfección de las raíces y el sustrato, la prevención de enfermedades causadas por hongos y bacterias, y el aumento de la oxigenación de las raíces. Y, como ya vimos, uno de los grandes beneficios es la reparación de daños por el frío del invierno.
Al utilizar agua ozonizada en tu huerta, es importante asegurarse de seguir las recomendaciones de uso proporcionadas por el fabricante del generador de ozono o cualquier otro sistema que utilices para ozonizar el agua. Además, es fundamental tener en cuenta la concentración de ozono y la frecuencia de aplicación para evitar posibles efectos negativos en las plantas.
Nuestro ozonizador de agua en Oxi3 destaca por su capacidad para ozonizar hasta 3 litros de agua, un temporizador automático de 20 minutos y su facilidad de uso con una sola llave de encendido/apagado. Además, su diseño compacto y ligero de 2 kg facilita su transporte.
¡El invierno se acerca y sabemos que la salud de tus cultivos es una prioridad! En Oxi3 entendemos las preocupaciones que surgen con las bajas temperaturas y estamos acá para ofrecerte una solución efectiva. Nuestros sistemas de ozono fortalecen las raíces, previenen enfermedades y optimizan la producción, incluso en las condiciones más desafiantes.