No products in the cart.

Ozono en la eliminación de Virus
El ozono ha demostrado ser efectivo en la eliminación de algunos tipos de virus en animales. Esto se debe a que el ozono es un potente agente oxidante que puede dañar su estructura y hacer que sea inactivo.
Un ejemplo de virus que se ha estudiado en relación con la desinfección por ozono es el virus de la influenza aviar (H5N1), que afecta a las aves. Se ha observado que el ozono puede inactivar el virus de la influenza aviar en el aire y en superficies.
Pero, por supuesto, el proceso de eliminación de un virus es mucho más complejo de lo que parece. Y mucho de la efectividad del ozono dependerá de los equipos que lo contienen, llamados ozonizadores, y también de quienes los proveen y los implementan.
En definitiva, el éxito de la ozonoterapia en veterinaria o industrias vendrá de la mano de los técnicos de empresas relacionadas a la generación de ozono como Oxi3 y también de la mano de los profesionales que hacen uso de nuestros equipos.
¿Cómo funcionan los ozonizadores?
Los ozonizadores son dispositivos que generan ozono, un gas que tiene propiedades desinfectantes y oxidantes. Como ya mencionamos en otros artículos, el ozono se genera a través de un proceso de ionización que utiliza una fuente eléctrica para convertir el oxígeno (O2) en ozono (O3).
El proceso de ozonización implica la introducción de oxígeno a través de una cámara de descarga eléctrica que produce iones de oxígeno. Estos iones de oxígeno se combinan con moléculas de oxígeno en el aire para formar ozono.
Un ozonizador funciona mediante la producción de ozono, que se libera en el aire o en el agua. Cuando el ozono entra en contacto con virus, bacterias, hongos u otros agentes patógenos, puede oxidar sus membranas celulares y degradar sus proteínas y ácidos nucleicos. Esto puede inactivar o eliminar el patógeno.
Estos equipos también pueden ser utilizados para purificar el aire eliminando los malos olores, como los del humo de cigarrillos, la comida, los productos químicos y los productos del cuidado personal. Además, pueden usarse ozonizadores domésticos en los hogares para para eliminar alérgenos del aire, como el polvo y el polen.
Como verás, son múltiples las funciones de los ozonizadores, sobre todo en el campo de la veterinaria. Ya sea para prevenir futuras enfermedades o para disminuir o neutralizar agentes patógenos, la ozonoterapia en animales ha demostrado ser una alternativa eficaz. Veamos ahora qué función cumple en la eliminación de virus.
Los efectos del ozono en una infección viral
El efecto del ozono en una infección viral activa parece deberse a dos procesos que se activan de un modo sincrónico. Estos son:
1) Inactivación de la actividad infectiva de las partículas virales por acción oxidante del ozono o sus subproductos (peroxidos, ozonidos, etc.)
2) Intolerancia de las células infectadas por virus a los subproductos del ozono.
Ambos factores se deben a las reacciones que siguen a la administración del ozono mediante generadores de ozono.
El ozono debido a su distribución electrónica presenta tendencia a reacciones tanto electrofílicas como nucleofílicas, lo que aporta gran inespecificidad de sustrato, pudiendo atacar a las macromoléculas: lípidos, proteínas, polisacáridos, bases púricas y pirimídicas de los ácidos nucleicos, etc.
El Ozono presenta una elevada afinidad con los dobles enlaces carbono-carbono, por tanto, los ácidos grasos insaturados presentes en los lípidos son las principales dianas para su acción. Sin entrar en los detalles de esta reacción, podemos decir que existe un primer paso de adición del ozono al doble enlace C-C para formar un mol ozónido u ozónido primario.
A esto le sigue un segundo paso de reacomodación de la estructura, dando origen a los ozonidos secundarios o simplemente ozonidos. Estos compuestos son inestables y al reaccionar con el agua desencadenan una serie de reacciones con producción de aldehídos, cetonas, ácidos carboxílicos, oxígeno naciente, peróxido de hidrógeno, lipoperóxidos e hidrolipo peróxidos, entre muchos otros.
La ozonoterapia veterinaria como parte de un tratamiento
La eficacia del ozono en la eliminación de virus puede variar dependiendo de factores como la concentración de ozono, el tiempo de exposición y el tipo de virus. Entonces… ¿quiénes se encargan de asegurar que la ozonoterapia para perros y otras mascotas funcione? Los profesionales que nos encontramos detrás: el equipo técnico encargado del diseño, fabricación y asesoramiento en ozonizadores veterinarios y también los profesionales que los utilicen posteriormente.
La ozonoterpia es considerada una terapia complementaria que utiliza ozono como agente terapéutico para tratar otra gran variedad de enfermedades. Se ha utilizado como parte de un tratamiento en diversas áreas de la veterinaria, como la cirugía, la prevención, la veterinaria equina (ozonoterapia en caballos), la odontología veterinaria, la ortopedia, la gastroenterología, la neurología y la oncología.
La ozonoterapia en animales puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico, lo que puede ayudar a combatir la infección viral. Además, el ozono puede tener efectos antivirales directos al interactuar con los virus y desestabilizar su estructura, lo que puede reducir su capacidad de replicación.
En definitiva, puede ser utilizada como parte de un tratamiento combinado con otras terapias convencionales para mejorar la efectividad del tratamiento y reducir los efectos secundarios. Su efecto germicida, bactericida y cicatrizante cuenta cada vez más con mayores evidencias.
¿Quiénes proveen ozonizadores a los hospitales?
En Argentina, Latinoamérica y el resto del mundo, existen empresas destinadas especialmente a la fabricación, distribución y reparación de ozonizadores veterinarios que luego serán utilizados por centros de salud de animales.
Desde Oxi3 nos hemos conformado como una empresa reconocida en este tipo de tecnologías innovadoras. El trabajo diario nos convence de que el uso del ozono se está convirtiendo poco a poco en una ayuda fundamental en diversos tratamientos, sobre todo aquellos que requieren una disminución del dolor.
Nuestros profesionales se encargan de muchas partes de este complejo proceso. Sabemos que el uso del ozono requiere conocimientos expertos y por ello brindamos un asesoramiento sin compromiso. Como ya hemos mencionado, el éxito de la ozonoterapia también depende del diseño de los equipos y su correcta implementación. Desde Oxi3 nos encargamos de hacer que se cumplan esos requisitos.
Un ozonizador veterinario es una oportunidad inigualable para mejorar la atención en distintos consultorios del país y también la calidad de vida de cada familia con mascotas que se acercan en búsqueda de soluciones.