Cómo limpiar el mal olor de las tuberías

Quitar el mal olor de las tuberías, cañerías o cloaca que puede aparecer tanto en edificios públicos como aseos o cocinas es muy importante ya que daña mucho la imagen de un establecimiento y provoca pérdida de clientes

Las tuberías de cocinas y baños son particularmente susceptibles a la acumulación de desechos orgánicos y químicos, lo que favorece la proliferación de malos olores. Por ello, es importante contar con soluciones adecuadas y eficaces que no solo eliminen los olores, sino que también desinfecten el ambiente.

Causas comunes de los malos olores en las tuberías

Por las tuberías de las cocinas o los aseos de bares, restaurantes, cafeterías, clínicas y las de los propios hogares se eliminan toda una serie de desechos químicos y orgánicos como cremas, pasta de dientes, grasas, jabones, detergentes, pelos y otro restos. Todos estos compuestos no se disuelven en agua sino que se van depositando y acumulando en las cañerías formando una película adherida a ellas y convirtiéndose en un reservorio perfecto para el desarrollo de microorganismos por la degradación de la materia orgánica y contaminantes químicos.

Hay que destacar que en ocasiones los bares, restaurantes e industrias suelen tener escasa ventilación y la renovación del aire es imposible, por lo que hay sumar la presencia de otra serie de compuestos propios de la actividad profesional desarrollada en el propio local, como por ejemplo, los resultantes del cocinado. Todo ello, provoca un problema aún mayor que debemos abordar para quitar el mal olor de las tuberías.

Las obstrucciones en las tuberías también son un gran causante de malos olores. Cuando el agua no puede fluir libremente debido a un tapón formado por restos de jabón, grasa o incluso raíces de plantas, el agua tiende a estancarse. Este estancamiento no solo genera un mal olor, sino que también puede provocar filtraciones y otros daños en la infraestructura de tu hogar.

Si tenés fugas en las cañerías, podés notar olores extraños. El agua que se filtra puede acumularse en áreas donde no debería, creando un ambiente propicio para el crecimiento de moho y bacterias. Además, el agua estancada suele tener un olor desagradable que se puede propagar por toda la casa o negocio.

eliminar malos olores en la cocina

Y exactamente… ¿Qué compuesto provoca el olor a cañería?

En general, las moléculas odoríferas en su estructura química cuentan con compuestos azufrados como el sulfuro de hidrógeno, típico olor a huevo podrido; y con grupos aminados como amoniacol, cuya característica es olor picante, fecal, nauseabundo; con ácidos como ácido acético y ácido butírico, entre otros, que corresponden a olores rancio, vinagre, aldehídos; y cetonas como formaldehído y acetaldehído, con características de olores ácidos

¿Qué tan eficientes son los métodos caseros para eliminar olores?

Cuando se trata de eliminar los malos olores en las tuberías, muchas personas suelen recurrir a métodos caseros, pensando que son una solución rápida y económica. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos métodos, aunque pueden ofrecer alivio temporal, no son lo suficientemente eficientes para resolver problemas persistentes o severos.

Los métodos caseros más comunes, como el uso de bicarbonato de sodio, vinagre o agua caliente, pueden ayudar a neutralizar olores en el corto plazo. Por ejemplo, el bicarbonato de sodio actúa como un absorbente de olores, y el vinagre puede descomponer algunos residuos. Sin embargo, estos enfoques tienden a ser superficiales y no abordan las causas subyacentes de los malos olores, como la acumulación de residuos en las paredes de las cañerías o obstrucciones en el sistema.

Si el mal olor es consecuencia de un problema más grave, como un desagüe obstruido o una fuga, los métodos caseros no serán suficientes. En estos casos, lo más probable es que los olores regresen rápidamente, ya que estos remedios no eliminan los contaminantes ni desinfectan adecuadamente el sistema de tuberías.

como limpiar tuberias

Para combatir de manera efectiva los malos olores, es fundamental contar con soluciones más especializadas. Aquí es donde entran en juego equipos potentes como los ozonizadores domésticos. Estos dispositivos utilizan ozono, un poderoso agente desinfectante y desodorizante que puede eliminar tanto olores persistentes como microorganismos dañinos en el aire y las tuberías. A diferencia de los métodos caseros, los ozonizadores no sólo neutralizan los olores, sino que también atacan la raíz del problema, asegurando que las cañerías y el ambiente queden libres de contaminantes.

El ozono como solución para eliminar el olor a tubería

Nuestra empresa OXI3  utiliza el ozono, un agente biocida y desodorizante de gran eficacia que además no deja residual químico pues se descompone en oxígeno. Éste se puede aplicar directamente en las tubería y también se puede utilizar para purificar el ambiente interior de la cocina, aseo, sala del restaurante, etc.

El ozono es un gas formado por tres moléculas de oxígeno y tiene un poder oxidante alto, por lo que presenta un amplio espectro de actuación en la contaminación del ambiente interior, mejorando la calidad del aire. OXI3 utiliza en sus instalaciones equipos ozonizadores o generadores de ozono. Además realiza un control periódico de calidad del aire para asegurar que se produce una correcta desinfección, eliminando organismos vivos, contaminantes químicos y todo tipo de hedores, ya que el ozono destruye las moléculas responsables del olor.

Con los servicios de OXI3 de instalación y mantenimiento de ozonizadores, el compuesto se puede utilizar en presencia de personas, tanto clientes como trabajadores, porque de este modo se garantiza la eficacia del sistema y que se mantienen de forma continua las concentraciones marcadas por la normativa vigente. Así, se asegura la purificación del aire interior de la estancia.

Algunos beneficios de contar con sistemas de ozonización

A diferencia de los productos químicos tradicionales, el ozono no contamina el medio ambiente ni deja residuos tóxicos, lo que lo convierte en una opción segura para espacios habitados, como restaurantes, clínicas y hogares.

Al eliminar contaminantes y microorganismos, la ozonización contribuye a mejorar la calidad del aire interior, creando un ambiente más saludable para clientes y empleados.

Aunque la inversión inicial en un equipo de ozono puede ser mayor que en métodos caseros, su eficacia y durabilidad a largo plazo pueden resultar en un ahorro significativo en comparación con productos químicos recurrentes.

Equipos generadores de ozono disponibles

No es necesario contar con grandes y costosos equipos industriales para deshacerte de los malos olores. Con un ozonizador doméstico, podés combatir eficazmente el mal olor en tus espacios.

Uno de los modelos destacados es el Generador de Ozono Turbozonizador. Este equipo está diseñado para cubrir un área de hasta 50 m³ y produce ozono mediante el efecto corona, lo que lo convierte en una herramienta muy efectiva. Su consumo eléctrico es de solo 8 W, y se puede utilizar de forma continua, 24 horas al día, manteniendo así los ambientes limpios de gérmenes, virus, bacterias y hongos.

A diferencia de otros métodos que solo enmascaran los olores, el Turbozonizador los elimina de raíz, devolviendo al aire su frescura natural. Es ideal para habitaciones de la casa, como dormitorios, baños y cocinas, así como para locales comerciales y consultorios, donde la renovación del aire es fundamental.

Por otro lado, el Generador de Ozono A7K ofrece una opción más potente para realizar tratamientos de choque con ozono. Este equipo permite regular la producción de ozono en dos niveles: 3.500 mg/h o 7.000 mg/h, adaptándose a tus necesidades específicas de desinfección. Con un diseño robusto y una manija de acero inoxidable, es fácil de transportar entre diferentes espacios.

También cuenta con un control remoto que permite configurar el temporizador para sesiones cíclicas de 30 minutos a 4 horas. La capacidad del A7K para desinfectar rápidamente ambientes, superficies y conductos de ventilación lo convierte en una herramienta esencial para erradicar olores persistentes, como los de tabaco, pinturas y humedad. Este generador es especialmente útil en situaciones donde se requiere una desinfección profunda, como en salas que han albergado pacientes altamente contagiosos.

Ambos equipos son efectivos y prácticos, permitiéndote mantener tus espacios libres de malos olores y garantizar un ambiente saludable. Si necesitás más información sobre cómo utilizarlos o su mantenimiento, no dudes en ponerte en contacto con Oxi3.