No products in the cart.
Acerca de la Ozonoterapia
La ozonoterapia es, como su nombre lo indica, una terapia que utiliza Ozono (O3). Es un tratamiento completamente natural en el que se utiliza un generador para ozonoterapia, que proporciona un efecto terapéutico estimulando la capacidad de autoreparación orgánica.
En la ozonoterapia para perros en Argentina, el ozono es utilizado como esterilizador, desinfectante, bactericida, cicatrizador y antiviral, además de poseer propiedades antiinflamatorias y analgesicas. Normalmente se aplica con el objetivo de calmar diferentes patologías que causan dolores e inflamaciones.
Cada vez más veterinarias cuentan con ozonizadores
En la actualidad, se observa un aumento significativo en el número de clínicas veterinarias que incorporan ozonizadores en sus instalaciones. Esta tendencia refleja el creciente interés en la ozonoterapia como una opción terapéutica complementaria en el cuidado de los animales.
Este tratamiento se encuentra en evolución por los beneficios que se obtienen cuando se aplica a distintas patologías. En los últimos años se ha vuelto una terapia muy reconocida. Gran cantidad de familias han hallado una alternativa en la cura y prevención de malestares y enfermedades de sus mascotas.
En general, no existen contraindicaciones y no genera efectos negativos en el organismo, como si lo hacen muchos medicamentos. Tampoco es que la terapia compite con ellos, ya que se plantea como una alternativa complementaria a los tratamientos convencionales.
Podemos mencionar algunos tratamientos específicos donde trabajan en una acción sinérgica: tratamiento para la retinosis pigmentaria, glaucoma, la atrofia del nervio óptico y en los accidentes vasculares cerebrales. Estos son tan sólo algunos ejemplos.
La generación controlada de ozono en perros y gatos, que puede ser utilizado en formas variadas. De esto nos ocuparemos en el siguiente apartado.
Ozonoterapia veterinaria: ¿Cómo se aplica?
Lo primero y principal a tener en cuenta en ozonoterapia en animales, es que debe ser aplicada por profesionales especializados, que tengan experiencia y buen manejo de la práctica.
En cuanto al número de sesiones y vía utilizarse, dependerá del animal y su organismo, la enfermedad o afección y el profesional a cargo. Este irá viendo la evolución de cada caso, variando así la concentración y la forma en que se aplica el ozono.
Las vías de aplicación de la ozonoterapia son:
Agua ozonizada
La aplicación de agua ozonizada en el ámbito veterinario se ha consolidado como una práctica versátil y beneficiosa para el cuidado de animales.
En primer lugar, el uso de agua ozonizada para la limpieza de heridas y quemaduras ofrece beneficios notables en términos de desinfección y promoción de la cicatrización. El ozono, con sus propiedades antimicrobianas, puede ayudar a eliminar patógenos, reducir la carga bacteriana y acelerar el proceso de curación en lesiones cutáneas.
Este enfoque se ha vuelto particularmente valioso en entornos veterinarios donde la prevención de infecciones es esencial para una recuperación exitosa.
Por otro lado, la aplicación interna de agua ozonizada para el tratamiento de trastornos gástricos e intestinales amplía aún más las posibilidades terapéuticas.
El ozono ha demostrado tener propiedades antiinflamatorias y moduladoras en el sistema gastrointestinal, lo que lo convierte en una opción valiosa para abordar condiciones como la colitis, gastritis u otras afecciones intestinales en animales. Además, el ozono puede contribuir a la mejora de la microbiota intestinal, favoreciendo un equilibrio saludable en el tracto digestivo.
Aceite ozonizado
Esta es la via quizas menos invasiva, aplicando sobre la piel un aceite con ozono.
El aceite ozonizado actúa como un vehículo para transportar el ozono directamente a la piel y tejidos circundantes. En el caso de infecciones cutáneas, el ozono exhibe propiedades antimicrobianas, ayudando a eliminar patógenos y reducir la carga bacteriana en la piel.
Este efecto desinfectante puede ser particularmente beneficioso en heridas abiertas o úlceras, contribuyendo a crear un entorno más propicio para la cicatrización.
Además de sus propiedades antimicrobianas, el ozono también ha demostrado tener efectos antiinflamatorios y promotores de la cicatrización de tejidos. Esto se traduce en una capacidad para reducir la inflamación local, aliviar el dolor asociado y mejorar la regeneración de la piel, lo que lo convierte en una opción terapéutica integral para casos de heridas crónicas o úlceras de difícil manejo.
Auto Hemoterapia Menor
En este caso se extrae una pequeña cantidad de sangre, se ozoniza con el uso de un ozonizador o generador de ozono, para luego ser aplicada lenta y suavemente sobre el músculo. Suele utilizarse para tratamiento de alergias o para estimular las defensas del cuerpo (utilizándose como una autovacuna).
Auto Hemoterapia Mayor
Primero se extrae sangre del animal. Esta sangre es ozonizada, para luego ser transfundida nuevamente al pequeño paciente.
El efecto terapéutico es amplio ya que ayuda al sistema inmune, mejorando así las defensas. Sirve para revitalizar en general el cuerpo y aliviar dolores mejorando la circulación.
Es la tecnica más comun para enfermedades graves como artritis, cáncer, problemas cardiacos, diabetes, anemia y otras enfermedades autoinmunes en animales.
Inyección intraarticular
La inyección intraarticular es una técnica específica de ozonoterapia que se emplea directamente sobre las articulaciones afectadas en el ámbito de la medicina veterinaria. Esta modalidad se ha vuelto cada vez más relevante en el tratamiento de diversas afecciones articulares en perros, gatos y otros animales.
La clave de esta técnica radica en la administración precisa de ozono directamente en la cavidad articular, lo que puede ofrecer beneficios terapéuticos significativos.
Cuando las articulaciones de un animal están comprometidas, ya sea por degeneración debido al envejecimiento, lesiones, o enfermedades articulares crónicas, la inyección intraarticular de ozono se presenta como una opción terapéutica eficaz.
El ozono, conocido por sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas, puede ayudar a aliviar la inflamación local y reducir el dolor asociado con condiciones como la osteoartritis.
Insuflación rectal
La insuflación rectal, como modalidad de ozonoterapia, ha emergido como una técnica intrigante en el ámbito de la medicina veterinaria. Esta práctica implica la introducción controlada de ozono en la vía rectal del animal mediante el uso de una sonda especializada.
Aunque puede sonar inusual para algunas familias, la insuflación rectal ha demostrado ser una herramienta terapéutica valiosa para abordar diversas afecciones y promover la salud general de los pacientes animales.
La vía rectal se ha elegido como punto de administración debido a la rica red de vasos sanguíneos y capilares en la zona, lo que facilita la absorción del ozono en el torrente sanguíneo. Este método de administración puede ser utilizado en una variedad de condiciones, desde problemas gastrointestinales hasta enfermedades sistémicas más amplias.
Aplicación por bolsa (gasificación externa, Bagging)
Utilizando una bolsa de plástico se rodea la zona que se quiere tratar. Luego se insufla en el interior ozono y se deja actuar determinado tiempo.
Esta técnica es utilizada para patologías vasculares, úlceras, gangrenas instauradas, cicatrices, desinfección de heridas abiertas, lesiones postoperatorias, herpes, pie diabéticos.
Sueros Ozonizados
En un circuito cerrado, se ozoniza determinado volumen de suero que será transfundido al animal.
Los beneficios son similares a la auto hemoterapia mayor.
Beneficios de la Ozonoterapia en Veterinaria
El paso del tiempo, la falta de ejercicio adecuado, la mala alimentación y el estrés repercuten en el desempeño de las células del cuerpo de perros, gatos o incluso animales grandes como caballos. Esto va afectando su capacidad de cumplir con sus funciones. Y a su vez, genera un desequilibrio por la falta de oxigenación correcta, que muchas veces ocasiona enfermedades.
A través de los tres átomos de oxígeno que posee el ozono, se produce en el organismo un efecto de oxigenación. Se amplía, de esta manera, la capacidad de la sangre de absorber y transportar oxígeno a todo el cuerpo. Resultando en una mayor circulación y mejora de todas las funciones celulares en general.
Esta terapia provoca una revitalización de las células y órganos, estimulando las defensas inmunológicas a nivel celular como humoral.
Al oxigenar el organismo, se produce un efecto de regeneración, ayudando a cicatrizar lesiones de difícil recuperación y ulceraciones de todo tipo.
Se genera tambien un efecto analgesico y antiinflamatorio, neutralizando los mediadores inflamatorios y disminuyendo la sensibilidad de las terminaciones nerviosas.
Es considerado también germicida, es decir que inactiva o elimina bacterias y gérmenes patógenos. También posee propiedades antioxidantes, previniendo el estrés oxidativo, retardando el envejecimiento prematuro, y el síndrome de la fatiga crónica.
Conocé la tecnología de generadores de ozono para veterinaria
Estos dispositivos, diseñados para producir ozono de manera controlada, han ganado popularidad en el sector veterinario debido a su versatilidad y eficacia en múltiples áreas de tratamiento.
En primer lugar, los generadores de ozono para veterinaria se utilizan en la ozonización del agua, ofreciendo una solución eficaz para la limpieza de heridas y quemaduras en animales. La capacidad del ozono para actuar como desinfectante natural es particularmente valiosa en entornos veterinarios, donde la prevención de infecciones es fundamental para la recuperación de los pacientes.
Además de su aplicación externa, el agua ozonizada generada por estos dispositivos también se emplea internamente en tratamientos de trastornos gástricos e intestinales en animales. El ozono ha demostrado tener propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias, lo que lo convierte en una opción terapéutica interesante para abordar afecciones gastrointestinales en el ámbito veterinario.
La tecnología de los ozonizadores para veterinaria va más allá. Estos dispositivos también posibilitan otras formas de ozonoterapia, como la aplicación de ozono en aceites para tratamientos cutáneos no invasivos, la ozonización de sueros para transfusiones con propiedades inmunomoduladoras, y la insuflación rectal para abordar ciertos problemas médicos.
Cada vez más estudios corroboran la eficacia del ozono en perros y gatos. Éstos no sólo subraya su utilidad en el manejo de patologías específicas, sino que también promueve una mayor consideración de esta terapia como parte integral de un enfoque integral en el cuidado de la salud animal.
¿Necesitás ozonizadores veterinarios para tu consultorio?
Si estás buscando mejorar y diversificar las opciones terapéuticas en tu consultorio veterinario, ¡considera la incorporación de ozonizadores!
Nuestro equipo experto te puede proporcionar detalles específicos, responder tus preguntas y ayudarte en el proceso de integración de esta innovadora tecnología en tu veterinaria. Ofrecé a las mascotas la atención de vanguardia que se merecen con la compañía de OXI3.